El Predictive Index (PI) es una herramienta ampliamente utilizada en los departamentos de recursos humanos de las empresas, con el objetivo de optimizar sus procesos de selección y gestión del talento. Se compone de dos tipos de evaluaciones que ayudan a los empleadores a comprender mejor el comportamiento y las habilidades de los candidatos o empleados.
Estas dos pruebas son el PI Behavioral Assessment y el PI Cognitive Assessment. Cada una de ellas tiene objetivos específicos, y juntas ofrecen una visión completa sobre el perfil del candidato y su potencial adaptación a la empresa.
A continuación, exploramos en detalle estos dos tipos de evaluaciones.

PI Behavioral Assessment: Qué es
El PI Behavioral Assessment es una prueba diseñada para medir los rasgos de personalidad y comportamiento de un candidato en el entorno laboral. No se trata de un test de habilidades, sino de una evaluación que ayuda a prever cómo una persona interactuará con los demás, cómo tomará decisiones y qué estilo de trabajo es más natural para ella.
Este test se basa en cuatro factores clave:
- Dominancia: Nivel de asertividad y control en el puesto de trabajo.
- Extroversión: Tendencia a interactuar y comunicarse con los demás.
- Paciencia: Capacidad de mantener un ritmo de trabajo estable y predecible.
- Formalidad: Grado de cumplimiento de normas y estructuras establecidas.
Los empleadores utilizan esta evaluación para determinar si el perfil de un candidato se alinea con las necesidades de un puesto específico y con la cultura de la empresa.
Mejores respuestas para PI Behavioral Assessment
En el PI Behavioral Assessment no existen las respuestas «correctas» o «incorrectas». Obtener un resultado favorable depende de la adecuación entre la respuesta del candidato y los valores deseados por la empresa para el puesto de trabajo. Por esa razón, las mejores recomendaciones que se puede dar son:
- Ser sincero: No intentar adivinar qué espera la empresa del candidato, simplemente ser auténtico al responder el cuestionario.
- Mantener la consistencia de las respuestas: El test busca patrones en las respuestas, por lo que es importante que no haya contradicciones. ¿Eres una persona extrovertida o introvertida? ¿Paciente o impaciente? ¿Ordenada o caótica? Son cualidades contrarias, por lo que en caso de seleccionar una, no tendría sentido elegir la opuesta.
PI Cognitive Assessment: Qué es
La evaluación cognitiva de Predictive Index (PI) es una prueba que mide la capacidad de un candidato para aprender, adaptarse y resolver problemas en el entorno laboral. A diferencia del Behavioral Assessment, este test sí tiene respuestas correctas e incorrectas y está diseñado para evaluar habilidades cognitivas como el razonamiento lógico, la resolución de problemas y la velocidad de aprendizaje.
El test consta de 50 preguntas de opción múltiple y tiene un límite de tiempo de 12 minutos. Evalúa cinco áreas clave:
- Razonamiento numérico (interpretación de datos y cálculos básicos).
- Razonamiento verbal (comprensión de textos y analogías).
- Razonamiento abstracto (detección de patrones y secuencias lógicas).
Este tipo de evaluación es especialmente relevante para puestos que requieren habilidades analíticas y de resolución de problemas en entornos cambiantes.
PI Cognitive Assessment: Ejemplos de preguntas
Antes de llevar a cabo el PI Cognitive Assessment, es recomendable familiarizarte con el tipo de preguntas que pueden aparecer en la evaluación.
Secuencias numéricas
Un ejemplo clásico de pregunta consiste en el seguimiento de series numéricas. Por ejemplo:
¿Cuál es el número correcto en la siguiente secuencia? 1, 3, 5, 7, X…
- 8
- 9
- 10
- 11
Interpretación de textos
Otro tipo de pregunta habitual consiste en la interpretación lógica de textos. En base a un enunciado, se realiza una pregunta que denota habilidades de comprensión lectora y razonamiento:
- Sally ríe cada vez que suenan las campanas
- Las campanas sonaron dos veces ayer.
Conclusión: Sally se rió solamente dos veces ayer.
Esta conclusión es:
- Correcta
- Incorrecta
- No se puede determinar en base a la información proporcionada
Comprensión y análisis visual
Algunas preguntas analizan la capacidad de análisis visual, como por ejemplo:

Las dos figuras de arriba están construidas en base a 3 de las formas definidas abajo. Indica cuál es la forma que no encaja en la construcción de las figuras de arriba:

Si crees que Predictive Index puede ser útil para tu empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para conseguir una demo gratuita o resolver cualquiera de tus dudas. ¡La herramienta líder en selección de recursos humanos te está esperando para optimizar el talento de tu organización!